
Presentación
Este programa es el posgrado con el que se inician las actividades de este tipo dentro de la UPN-211 Puebla, fue creado a iniciativa de profesores de esta Unidad y de la UPN Tlaxcala, con un plan y programas diseñados para atender las necesidades regionales de formación docente.
La propuesta inicial enfatizó los diversos enfoques respecto a la formación de los profesores y la importancia de la investigación sobre tales cuestiones.
A lo largo de los años se han actualizado los programas junto con las líneas de investigación y el núcleo académico base.
Objetivo
- Los objetivos del programa son: el estudio de la formación docente desde el campo de la formación de profesores; y preparar profesionales en el campo de la formación docente que puedan generar propuestas alternativas atendiendo a las necesidades locales y estatales.
- La Maestría está conformada por tres líneas de estudio, que son la regional, la metodológica y la educativa, cada una de las cuales cuenta con 4 cursos a lo largo de los cuatro semestres que la integran.
- La maestría se cursa en cuatro semestres y se culmina con un trabajo de tesis.
Producción Académica
A lo largo de su existencia, los académicos de este programa han elaborado antologías sobre los diferentes seminarios y cursos impartidos, diversas publicaciones producto de investigaciones, traducciones y revistas como "Aula Abierta" y "Diversidad y Encuentro". Además de la participación en congresos de educación regionales, nacionales e internacionales.
Lineas de Investigación
Las líneas de investigación del programa, derivadas de los intereses actuales de la planta académica son: políticas y reformas educativas, práctica docente, currículo, diversidad cultural (género y sectores vulnerables).